El ecofeminismo visibiliza la explotación de la que somos objeto las mujeres y la naturaleza en el modelo capitalista extractivista patriarcal, donde hay patrones culturales y simbólicos que naturalizan esa dominación. Desde esta perspectiva propiciamos alternativas porque el extractivismo de…
Unas 950 mujeres migrantes, con discapacidad, trans o no binaries se empoderan contra la violencia – Grupo La Provincia – 03 de diciembre – 2022
Novecientas cincuenta mujeres migrantes, con discapacidad, trans o no binaries participarán de un proyecto de la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH), con el apoyo de ONU Mujeres, que busca «empoderar» desde una perspectiva feminista, interseccional, de derechos humanos…
Unas 950 mujeres migrantes, con discapacidad, trans o no binaries se «empoderan» contra la violencia – Télam – 03 de diciembre de 2022
Novecientas cincuenta mujeres migrantes, con discapacidad, trans o no binaries participarán de un proyecto de la Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH), con el apoyo de ONU Mujeres, que busca «empoderar» desde una perspectiva feminista, interseccional, de derechos humanos…
“Maravilla de mujeres”: un proyecto para el abordaje de las violencias – Feminacida – 02 de diciembre de 2022
La Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH) fue seleccionada por ONU Mujeres para desarrollar un proyecto de empoderamiento dirigido hacia grupos vulnerados que padecen diversas formas de violencia, y específicas en cada grupo. El proyecto Maravilla de mujeres contra la violencia ya se…
Proyecto Maravilla en el panorama de Radio Nacional – Radio Nacional – 01 de diciembre de 2022
Una mirada ecofeminista sobre América Latina – Perfil – 18 de noviembre de 2022
Los países de la región tienen el desafío de lograr que el desempeño económico beneficie a las mujeres, no dañe la naturaleza y contribuya al desarrollo de nuestros países. El ecofeminismo visibiliza la explotación de las que somos objeto: las…
Lula y el desafío de terminar con el modelo extractivista – Télam – 2 de noviembre de 2022
El resultado electoral en Brasil abre la posibilidad de terminar con un modelo de desarrollo económico que sigue apostando a la depredación de bosques y explotación minera con cianuro y fracking. La importancia de la Ley Yolanda en la Argentina.…
Ante la cumbre ambiental del C40, agrupaciones barriales exigen a Larreta más «espacios verdes» – Télam – 19 de octubre de 2022
La Cumbre Mundial de Alcaldes, que iniciará la semana próxima, contará con la presencia de más de 100 alcaldes del mundo en busca de acordar medidas para reducir la emisión de gases del efecto invernadero. Organizaciones socioambientalistas reclaman al gobierno de Horacio…
La ONU seleccionó a una organización feminista argentina para desarrollar un proyecto contra la violencia – Unidiversidad – 18 de octubre de 2022
La Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos (ACDH) resultó una de las 35 organizaciones seleccionadas por ONU Mujeres a nivel mundial para participar de un proyecto federal de empoderamiento hacia grupos vulnerados de Argentina. Buscan atender problemáticas como violencia de…
Costanera Norte: críticas en la audiencia pública al proyecto «BA Playa» – Página 12 – 15 de octubre de 2022
La idea oficial es generar el espacio con rellenos al río. Los cuestionamientos de organizaciones vecinales y ambientalistas. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) presentó este viernes en audiencia pública el proyecto «BA Playa» que busca realizar en Costanera Norte en…